
Esto a sido posible puesto que que se necesita mucha menos energía para transmitir los datos, por que estos sufren menos atenuación, por interferencias dado que en la piel casi son nulas.
Esto conlleva que consuman mucho menos energía, alrededor de un 90% menos.
El ensayo se realizo con los electrodos separados por 30cm y los beneficios de este avance se irían directamente al ámbito medico, donde de podría controlar el ritmo cardiaco, nivel de azúcar... de los pacientes. Todo esto sin necesidad de grandes baterías ni de cables desde los sensores a los receptores de datos.
Un gran avance del que personalmente me alegro yo y espero no tener que utilizar ;p
No hay comentarios:
Publicar un comentario